Me encanta.Me encanta casi todo, aunque el montaje sea deudor de la cinefilia de Quentin más que de sus ideas originales.Y me encanta, sobretodo, esa escena impagable de Christopher Walken entregando al pequeño el reloj de su padre, cuyo reloj será el detonante de buena parte de la historia.A ver si pillo por ahí ese "speach" y lo meto como gran atraco de escena cometido por un secundario armado de carisma.Saludos.
Una de las películas definitivas de los 90, y todo un clásico de la historia del cine. A ver si Tarantino vuelve por sus fueros de una vez, que entre tanto proyecto y colaboración sus películas se resienten cada vez más.
Pues cuando la vi, también salí maravillado, pero tuvieron que llevarme maniatado y amordazado porqué no conocía "Reservoir dogs" y la presencia de Travolta me revolvía el estómago.Rectificar es de sabios, guapos y con el miembro viril like a mandinga.saludos
La cinefilia de Quentin es indudable, Josep, pero consigue lo que pocos: es capaz de encontrar auténticas joyas en la serie Z, cogerlas y hacerlas a su manera, convirtiéndolas en auténticas maravillasWalken está estupendo, aunque al mismo nivel pondría a Keitel, que en un papel pequeño consigue apoderarse de todas las escenas en las que apareceEsperemos que Ingloriosly bastards nos devuelva al gran Quentin, que aunque sigue demostrando que tiene talento para dar y vender, parece haberse adormecido un poco y no querer complicarse la vida buscando proyectos realmente ambiciososLo importante es que supieras rectificar y acabaras viendo también Reservoir dogs, Joan, que es realmente espléndida
¡Cuánto gocé con este transgresivo y gamberro Tarantino¡, justito el domingo me tropecé por casualidad con su estupenda Jackie Brown, que volvió a parecerme genial.¿No crees Alicia que en su última peli se le fue un poco la olla? o puede que yo la viera con cierto prejuicio.No obstante siempre es un goce oir (ojo en VO) y visionar sus pelis.Un Abrazote
Alberto Q.www.lacoctelera.com/traslaspuertasIneludible, por supuesto, como dices.Todo amante del cine debe verla. Tarantino nunca ha hecho nada igual (y dudo de que se acerque a esta obra que le salió redonda, redonda).De mis favoritas de siempre y cada vez que la veo me sigue gustando.Saludos!!
qué me decís de death proof?
A mi también me gusta Jackie Brown, Anro; por primera vez muestra a Tarantino en una historia de amor maduro y eso es de agradecerSi no os importa, os respondo a tí y a Mis4ratos (por cierto, bienvenido), ya que venís a preguntar prácticamente lo mismo. Creo que Tarantino se ha permitido el lujo de dirigir lo que quiere sin importarle lo más mínimo lo que puedan opinar de él. Es una opción totalmente respetable, pero después de haberselo pasado de lo lindo haciéndolas creo que ya ha llegado el momento en que empiece a tocar proyectos algo más ambiciososen los que su talento no se desaproveche tanto. A ver qué pasa con los dichosos bastardos, ojalá signifique un cambio.Alberto,a mi Reservoir dogs me parece espléndida, la verdad es que no sabría decidir cual de las dos es mejor.
Pues no me cabe, compa Alicia, más que sumarme a las aclamaciones generalizadas -y merecidas-. Yo también la ví sin haber visto antes Reservoir dogs (una peli que, pese al empeño del buen compa Josep -y él sabe a qué me refiero...-, aún no he visto), en el momento de su estreno, en pantalla grande, y me dejó patidifuso. Muy grande el talento de Tarantino, muy grande; también su megalomanía y su extravagancia, pero se supone que va todo en el mimso lote, ¿no...?Buen fin de semana y un abrazo.
Pues anímate, Manuel, y a ver si ves Reservoir dogs, que es magnífica, te lo aseguro.Lo malo es que Quentin se puede creer que tiene talento, porque tiene, y mucho
Publicar un comentario
10 comentarios:
Me encanta.
Me encanta casi todo, aunque el montaje sea deudor de la cinefilia de Quentin más que de sus ideas originales.
Y me encanta, sobretodo, esa escena impagable de Christopher Walken entregando al pequeño el reloj de su padre, cuyo reloj será el detonante de buena parte de la historia.
A ver si pillo por ahí ese "speach" y lo meto como gran atraco de escena cometido por un secundario armado de carisma.
Saludos.
Una de las películas definitivas de los 90, y todo un clásico de la historia del cine. A ver si Tarantino vuelve por sus fueros de una vez, que entre tanto proyecto y colaboración sus películas se resienten cada vez más.
Pues cuando la vi, también salí maravillado, pero tuvieron que llevarme maniatado y amordazado porqué no conocía "Reservoir dogs" y la presencia de Travolta me revolvía el estómago.
Rectificar es de sabios, guapos y con el miembro viril like a mandinga.
saludos
La cinefilia de Quentin es indudable, Josep, pero consigue lo que pocos: es capaz de encontrar auténticas joyas en la serie Z, cogerlas y hacerlas a su manera, convirtiéndolas en auténticas maravillas
Walken está estupendo, aunque al mismo nivel pondría a Keitel, que en un papel pequeño consigue apoderarse de todas las escenas en las que aparece
Esperemos que Ingloriosly bastards nos devuelva al gran Quentin, que aunque sigue demostrando que tiene talento para dar y vender, parece haberse adormecido un poco y no querer complicarse la vida buscando proyectos realmente ambiciosos
Lo importante es que supieras rectificar y acabaras viendo también Reservoir dogs, Joan, que es realmente espléndida
¡Cuánto gocé con este transgresivo y gamberro Tarantino¡, justito el domingo me tropecé por casualidad con su estupenda Jackie Brown, que volvió a parecerme genial.
¿No crees Alicia que en su última peli se le fue un poco la olla? o puede que yo la viera con cierto prejuicio.
No obstante siempre es un goce oir (ojo en VO) y visionar sus pelis.
Un Abrazote
Alberto Q.
www.lacoctelera.com/traslaspuertas
Ineludible, por supuesto, como dices.
Todo amante del cine debe verla. Tarantino nunca ha hecho nada igual (y dudo de que se acerque a esta obra que le salió redonda, redonda).
De mis favoritas de siempre y cada vez que la veo me sigue gustando.
Saludos!!
qué me decís de death proof?
A mi también me gusta Jackie Brown, Anro; por primera vez muestra a Tarantino en una historia de amor maduro y eso es de agradecer
Si no os importa, os respondo a tí y a Mis4ratos (por cierto, bienvenido), ya que venís a preguntar prácticamente lo mismo. Creo que Tarantino se ha permitido el lujo de dirigir lo que quiere sin importarle lo más mínimo lo que puedan opinar de él. Es una opción totalmente respetable, pero después de haberselo pasado de lo lindo haciéndolas creo que ya ha llegado el momento en que empiece a tocar proyectos algo más ambiciososen los que su talento no se desaproveche tanto. A ver qué pasa con los dichosos bastardos, ojalá signifique un cambio.
Alberto,a mi Reservoir dogs me parece espléndida, la verdad es que no sabría decidir cual de las dos es mejor.
Pues no me cabe, compa Alicia, más que sumarme a las aclamaciones generalizadas -y merecidas-. Yo también la ví sin haber visto antes Reservoir dogs (una peli que, pese al empeño del buen compa Josep -y él sabe a qué me refiero...-, aún no he visto), en el momento de su estreno, en pantalla grande, y me dejó patidifuso. Muy grande el talento de Tarantino, muy grande; también su megalomanía y su extravagancia, pero se supone que va todo en el mimso lote, ¿no...?
Buen fin de semana y un abrazo.
Pues anímate, Manuel, y a ver si ves Reservoir dogs, que es magnífica, te lo aseguro.Lo malo es que Quentin se puede creer que tiene talento, porque tiene, y mucho
Publicar un comentario