Glenda. ¿qué es un perrito piloto?Muy buena la peli, "majestad", todavía me acuerdo de la partida de pecho con Ben en el fondo de la piscina.Ah! Y el gato será tuyo, pero la más mejor canción, como no, es la que abre y cierra la peli, The Sound of Silence, faltaría más... :-)Anda que Dustin estaba ya crecidito para el papel, ¿no? creo que apenas seis años menor que Bancroft, o algo así, aunque lo borda, desde luego.A sus pies, majestad.
Por fin un lector que me trata con el respeto debido y merecido. Gracias, Josep; aunque tampoco me desagradaría que te dirigieras a mí como Ilustrísima: a fin de cuentas, soy un tipo sencillo y humilde, y no me gusta apabullar a los demás con mi grandeza. Aparte de eso... -¿Glenda? No vale inventar. -Muy buena, efectivamente, la peli, con escenas extrañas, lacónicas y muy efectivas, como la que comentas.-Para gustos-etc. Reconozco, cómo no, el valor de "The sounds of silence", pero me pareció demasiado trillada para poner en el post. He optado por "Scarborough fair" porque me gusta mucho, y toma protagonismo en algunas escenas tipo road-movie de la parte central de la película. Es una canción hipnótica.-Exacto, seis años menor que la Bancroft. 30 contra 36. De hecho, en el libro Ben era un chico guapo y apuesto; pero dieron en el clavo con Dustin, que lo borda.Saludos...
Me parece que v.i. pretenderme darme el tratamiento que le dan a Ben en cada ocasión en que le dicen: ¿qué prefieres, whisky o bourbon? Él responde: Bourbon. Y siempre, pero siempre, le ponen whisky.¿Como osa v.i. adjetivarme de inventor?vide:http://www.answers.com/topic/the-graduate?cat=entertainmenty también vide:http://dannymiller.typepad.com/blog/2005/05/gold_bless_you_.htmlEstá claro que Mrs. Robinson, en la intimidad -no la sexual, la otra- se llama Glenda.¿donde está mi perrito piloto?Por cierto: la canción de Mrs.Robinson (esto ya lo sabía yo, más por viejo que por diablo), ya estaba inventada: sólo le cambiaron el nombre..:-)Y lo de las piennas, según el "vide", las del poster son las de Linda Gray, nada más y nada menos que (Ets un pendó, "Sue Ellen")una de las protas de Dallas.Así pues, de v.i. tenga a bien entregarme el perrito piloto, máxime no habiendo más concursantes a la vista.Con la amenaza latente de reconvertirme en republicano y apear a v.i. del tratamiento, si v.i. no cumple con lo prometido.Saludos..:-)
Nada, que no hay perrito-piloto. Lo cierto es que los créditos y la ficha Imdb (la Biblia, o sea) confirman que la pobre Mrs. Robinson no tiene nombre, y es evidente que es un símbolo más que un personaje; un buceo internauta confirma que no hay Glenda que valga... En cuanto a la canción, el propio Buck Henry (guinoista del film) confirma en la entrevista que aparece en el DVD que el tema "Mrs. Robinson" se crea específicamente para la película, aunque es cierto que nace de un tema que estaba escribiendo Paul Simon (y que tenía como protagonista a otro personaje popular que ahora no recuerdo). De hecho, sólo se escribió la parte de la canción que aparece en el film: el resto del tema musical se compuso a posteriori, a pesar de los recelos iniciales de Simon, vista la popularidad de la película. Lo de las piernas de Linda "pendó" Gray es absolutamente cierto, pero me quedo con las de la Bancroft, tan amenazantes...Acabo de crear un republicano más...
¿Así que haciendo concursos al estilo de Quiz Show (http://www.imdb.com/title/tt0110932/), eh?Ya veremos qué pasa cuando vengan los míos...Allons nous, enfants de la patrie..Luego dirás: "¡Un perrito-piloto! ¡Mi reino por un perrito-piloto!Pero ya será tarde....:-)
Me gusta fustigar lectores... ¿No era "¡más madera! ¡mi reino por más madera!"? Tengo un lío en la cabeza...
Ya veo, ya...Sería como dices si te llamaras "MarxBranches"...Digo yo...
Buenooo.... ya veo yo, Marc, que ese "retiro espiritual" tuyo no te ha servido de mucho. Vuelves con un lío en la cabeza, pidiendo madera, haciéndote llamar "majestad" o "ilustrísima" y ofreciendo perritos-piloto que no tienes intención alguna de dar a nadie. Mal te veo...En cuanto a El Graduado, pues decir que la vi en una ocasión, hace años por televisión. Me gustó, aunque no me pareció que hubiera envejecido bien del todo. Eso si, Dustin Hoffman y Anne Bacroft están antológicos... ¿de verdad solo se llevaban 6 años?Saludos!
Observo que emerge una epidemia de falta de respeto a los superiores entre los asiduos del blog que voy a tener que cortar por lo sano alavozdeya. Que no os extrañe si un día os despertáis en un un sucio y hediondo lavabo de nave industrial, atados con cadenas a los bidets, y con un cadáver justo enmedio... Pozí, sólo se llevaban seis años. Dustin ya rozaba los 30, y la Bancroft estaba en los 36 (gran edad, por cierto). Es lo que tiene el cine.
¿Cómo que 36 es una gran edad? Tú no puedes saberlo TODAVIA, por muy poquito que falte.
Publicar un comentario
10 comentarios:
Glenda. ¿qué es un perrito piloto?
Muy buena la peli, "majestad", todavía me acuerdo de la partida de pecho con Ben en el fondo de la piscina.
Ah! Y el gato será tuyo, pero la más mejor canción, como no, es la que abre y cierra la peli, The Sound of Silence, faltaría más... :-)
Anda que Dustin estaba ya crecidito para el papel, ¿no? creo que apenas seis años menor que Bancroft, o algo así, aunque lo borda, desde luego.
A sus pies, majestad.
Por fin un lector que me trata con el respeto debido y merecido. Gracias, Josep; aunque tampoco me desagradaría que te dirigieras a mí como Ilustrísima: a fin de cuentas, soy un tipo sencillo y humilde, y no me gusta apabullar a los demás con mi grandeza.
Aparte de eso...
-¿Glenda? No vale inventar.
-Muy buena, efectivamente, la peli, con escenas extrañas, lacónicas y muy efectivas, como la que comentas.
-Para gustos-etc. Reconozco, cómo no, el valor de "The sounds of silence", pero me pareció demasiado trillada para poner en el post. He optado por "Scarborough fair" porque me gusta mucho, y toma protagonismo en algunas escenas tipo road-movie de la parte central de la película. Es una canción hipnótica.
-Exacto, seis años menor que la Bancroft. 30 contra 36. De hecho, en el libro Ben era un chico guapo y apuesto; pero dieron en el clavo con Dustin, que lo borda.
Saludos...
Me parece que v.i. pretenderme darme el tratamiento que le dan a Ben en cada ocasión en que le dicen: ¿qué prefieres, whisky o bourbon? Él responde: Bourbon. Y siempre, pero siempre, le ponen whisky.
¿Como osa v.i. adjetivarme de inventor?
vide:http://www.answers.com/topic/the-graduate?cat=entertainment
y también vide:http://dannymiller.typepad.com/blog/2005/05/gold_bless_you_.html
Está claro que Mrs. Robinson, en la intimidad -no la sexual, la otra- se llama Glenda.
¿donde está mi perrito piloto?
Por cierto: la canción de Mrs.Robinson (esto ya lo sabía yo, más por viejo que por diablo), ya estaba inventada: sólo le cambiaron el nombre..:-)
Y lo de las piennas, según el "vide", las del poster son las de Linda Gray, nada más y nada menos que (Ets un pendó, "Sue Ellen")una de las protas de Dallas.
Así pues, de v.i. tenga a bien entregarme el perrito piloto, máxime no habiendo más concursantes a la vista.
Con la amenaza latente de reconvertirme en republicano y apear a v.i. del tratamiento, si v.i. no cumple con lo prometido.
Saludos..:-)
Nada, que no hay perrito-piloto. Lo cierto es que los créditos y la ficha Imdb (la Biblia, o sea) confirman que la pobre Mrs. Robinson no tiene nombre, y es evidente que es un símbolo más que un personaje; un buceo internauta confirma que no hay Glenda que valga... En cuanto a la canción, el propio Buck Henry (guinoista del film) confirma en la entrevista que aparece en el DVD que el tema "Mrs. Robinson" se crea específicamente para la película, aunque es cierto que nace de un tema que estaba escribiendo Paul Simon (y que tenía como protagonista a otro personaje popular que ahora no recuerdo). De hecho, sólo se escribió la parte de la canción que aparece en el film: el resto del tema musical se compuso a posteriori, a pesar de los recelos iniciales de Simon, vista la popularidad de la película. Lo de las piernas de Linda "pendó" Gray es absolutamente cierto, pero me quedo con las de la Bancroft, tan amenazantes...
Acabo de crear un republicano más...
¿Así que haciendo concursos al estilo de Quiz Show (http://www.imdb.com/title/tt0110932/), eh?
Ya veremos qué pasa cuando vengan los míos...
Allons nous, enfants de la patrie..
Luego dirás: "¡Un perrito-piloto! ¡Mi reino por un perrito-piloto!
Pero ya será tarde....
:-)
Me gusta fustigar lectores... ¿No era "¡más madera! ¡mi reino por más madera!"? Tengo un lío en la cabeza...
Ya veo, ya...
Sería como dices si te llamaras "MarxBranches"...
Digo yo...
Buenooo.... ya veo yo, Marc, que ese "retiro espiritual" tuyo no te ha servido de mucho. Vuelves con un lío en la cabeza, pidiendo madera, haciéndote llamar "majestad" o "ilustrísima" y ofreciendo perritos-piloto que no tienes intención alguna de dar a nadie. Mal te veo...
En cuanto a El Graduado, pues decir que la vi en una ocasión, hace años por televisión. Me gustó, aunque no me pareció que hubiera envejecido bien del todo. Eso si, Dustin Hoffman y Anne Bacroft están antológicos... ¿de verdad solo se llevaban 6 años?
Saludos!
Observo que emerge una epidemia de falta de respeto a los superiores entre los asiduos del blog que voy a tener que cortar por lo sano alavozdeya. Que no os extrañe si un día os despertáis en un un sucio y hediondo lavabo de nave industrial, atados con cadenas a los bidets, y con un cadáver justo enmedio...
Pozí, sólo se llevaban seis años. Dustin ya rozaba los 30, y la Bancroft estaba en los 36 (gran edad, por cierto). Es lo que tiene el cine.
¿Cómo que 36 es una gran edad? Tú no puedes saberlo TODAVIA, por muy poquito que falte.
Publicar un comentario