Buen trío ese, aunque Willis ya es más posterior (y ha sido mucho mejor actor). A mi también me gustan las películas de mero entretenimiento, lo que pasa es que hasta para entretener hay que hacerlo bien. Personalmente creo que en los 80 se hicieron muchisimas y muy buenas películas de aventuras o acción, muchas más que ahora. Ya cada vez más las películas que se presuponen para eso me resultan aburridas.De Chuache me gusta mucho "Desafio total" (además soy fan de Dick), pero tambien las dos primeras de "Terminator" (creo que son sus mejores películas), "Mentiras arriesgadas", etc...Y ahora, tenieno en cuenta a Dick, pienso en cinco de sus adaptaciones: "Blade Runner", "Desafío total", "Minority Report", "Paycheck" y "Scanner Darkly". Vaya si son diferentes, y todo fundamentalmente debido a los autores de las películas. Nadie diría que se trata de filmes basados en novelas o relatos del mismo escritor. Quizá "Desafío total" y "Paycheck" sigan unas pretensiones parecidas, sin embargo la primera es una película entretenidisima y la segunda una gran decepción. La importancia de ser Spielberg, Scott, Linklater, Verhoeven o Woo. Pese a que me gusta "Desafío total", creo que el relato de Dick aún puede ser sometido a otra adaptación, ésta vez más minuciosa y no por el lado del espectáculo.PD: Esa música la tengo irremediablemente unida a los partidos de fútbol del plus xd
Qué lindo que rescates una película de esta factura. Coincido con el trio de action men que tantas peleas y persecusiones nos regaló por aquellos años. De los tres mi preferido es Bruce Willis, al que considero un gran actor que encima puede desempañar otro tipo de rol. Mi preferida de él es "Last Man Standing" del genio Walter Hill. En esta película que comentas y ya que lo dices, está la mano del gran Phillip Dick, un maestro de la SCi Fi, y con una historia de él es difícil hacer algo malo. Saludos!
Totalmente de acuerdo con vosotros, Rick y Budokan, en la importancia de la historia de Dick y lo interesantes que han resultado todas sus adaptaciones. Hay pendientes dos películas sobre su vida, ya que fue todo un personaje. Mi favorito del trio también es sin duda Willis, que siempre tenía un aire de no tomarse en serio a si mismo de lo mas favorecedor.
Estoy de acuerdo contigo en que Desafío Total es la mejor película de Schwarzenegger, al menos para mi gusto: acción trepidante, una buena historia y ese sentido del humor tan particular, marca de la casa de Verhoeven. De Chuarche también me gustan los dos Terminators y El Último Gran Héroe.De los tres "ases" del cine de acción de los 80-90 que nombras, mi favorito es Bruce Willis, que ha tenido una carrera más variada y ha demostrado ser un actor más que aceptable. Sin embargo, Stallone nunca me ha gustado demasiado.Por cierto, el anuncio ese de Sharon Stone que has puesto es buenísimo y, aun a riesgo de que Marcbranches me acuse de estar siempre pensando en lo mismo, tengo que decir que el muchacho que sale es impresionante. Ya está.
Coíncido con la media de comentarios. Me encanta esta gamberrada de Verhoeven, así como la trilogía de Terminator o El último gran héroe (que diablos, reconozco que hasta me reí con Poli de guardería).No se si me gusta más o menos Willis que Chuache, pero ambos están por encima de Stallone, bastante más pesadito. De Willis mis preferidas son la primera y la tercera de Jungla de Cristal. A ver que hacen con la cuarta...
Laura, el chico del anuncio es espectacular, y nos resuelve uno de los grandes enigmas de la historia ¿qué llevan los escoceses debajo de la falda?Heitor, veo que Willis ha ganado por goleada, y me alegra; de la nueva entrega de La jungla de cristal, tan sólo por ver el cameo de Kevin Smith como encargado de una tienda de cómics vale la pena verla.
A mi me encanta la saga de Jugla de cristal, de hecho para mi la mejor película de acción que he visto es la primera. Pero ésta cuarta entrega debía haberse hecho hace casi una decada, ya no es hora, y menos con eso de meter un delincuente informático que suena tan patético que se me quitan las ganas de verla. Lo mismo pasa con todas esas secuelas tardías, como la de Indy, aunque en ésta tengo mas confianza porque a Spielberg le doy bastante crédito. Pero Len Wiseman no es el rey midas de Hollywood.
No soy muy seguidor del género, pero coincido con el compañero Budokán en lo interesante que me resulta que rescates esta peli, una auténtica pasada (más allá de esa condición de peli de culto que viene adquiriendo en el curso de los últimos años...). Además, otra aplicación práctica, y en positivo, de, al igual que me indicabas días atrás, con motivo de un comentario sobre Carrie, cómo el género no importa, sino la calidad del producto. Y aquí la hay, sin duda alguna.Un abrazo.
Rick , la continuación de Indiana Jones es un auténtico misterio, porque la llevan con un secretismo total, pero parece que estamos viviendo todo un revival de heroes duros poco antes de que les toque la jubilación: pasó con Rocky, pasará con Indy, McClaine, Rambo. A mi lo que realmente me gustaría -y creo que sería el broche de oro para todos ellos- es que Tarantino les juntara para su propia versión de Los doce del patíbulo, ojalá lo consiga.Manuel, que me cites a mi misma hace que mi ego se suba por las nubes; nuestra intención es que aquí haya cabida para todo tipo de películas, de todo tipo de paises, épocas...o al menos intentarlo.
bueno este film hubiera sido genial si arnie se quedaba en marte limpiando copas antes q en california jugando al alcaldeneitor no?
Compañera Alicia, de vuestra voluntad e intención de abriros a un registro muy amplio de cine no creo que le quepa la más mínima duda a cualquiera que se acerque a vuestro blog: y está claro que no sólo lo intentais (que ya es algo importante), sino que lo conseguís (lo cual es más bonito todavía...); eso es algo evidente.Mucho ánimo para que sigais en el empeño con la misma vitalidad, energía y buen hacer.Un abrazo.
Persio, yo también prefería cuando Arnie mataba a la gente en la ficción, mientras no acabe de presidente...Manuel, qué puedo decir, muchísimas gracias, mira que si sigues diciéndonos cosas así acabaremos creyéndonoslas y poniéndonos insoportables. Un abrazo
Publicar un comentario
12 comentarios:
Buen trío ese, aunque Willis ya es más posterior (y ha sido mucho mejor actor). A mi también me gustan las películas de mero entretenimiento, lo que pasa es que hasta para entretener hay que hacerlo bien. Personalmente creo que en los 80 se hicieron muchisimas y muy buenas películas de aventuras o acción, muchas más que ahora. Ya cada vez más las películas que se presuponen para eso me resultan aburridas.
De Chuache me gusta mucho "Desafio total" (además soy fan de Dick), pero tambien las dos primeras de "Terminator" (creo que son sus mejores películas), "Mentiras arriesgadas", etc...
Y ahora, tenieno en cuenta a Dick, pienso en cinco de sus adaptaciones: "Blade Runner", "Desafío total", "Minority Report", "Paycheck" y "Scanner Darkly". Vaya si son diferentes, y todo fundamentalmente debido a los autores de las películas. Nadie diría que se trata de filmes basados en novelas o relatos del mismo escritor. Quizá "Desafío total" y "Paycheck" sigan unas pretensiones parecidas, sin embargo la primera es una película entretenidisima y la segunda una gran decepción. La importancia de ser Spielberg, Scott, Linklater, Verhoeven o Woo.
Pese a que me gusta "Desafío total", creo que el relato de Dick aún puede ser sometido a otra adaptación, ésta vez más minuciosa y no por el lado del espectáculo.
PD: Esa música la tengo irremediablemente unida a los partidos de fútbol del plus xd
Qué lindo que rescates una película de esta factura. Coincido con el trio de action men que tantas peleas y persecusiones nos regaló por aquellos años. De los tres mi preferido es Bruce Willis, al que considero un gran actor que encima puede desempañar otro tipo de rol. Mi preferida de él es "Last Man Standing" del genio Walter Hill. En esta película que comentas y ya que lo dices, está la mano del gran Phillip Dick, un maestro de la SCi Fi, y con una historia de él es difícil hacer algo malo. Saludos!
Totalmente de acuerdo con vosotros, Rick y Budokan, en la importancia de la historia de Dick y lo interesantes que han resultado todas sus adaptaciones. Hay pendientes dos películas sobre su vida, ya que fue todo un personaje. Mi favorito del trio también es sin duda Willis, que siempre tenía un aire de no tomarse en serio a si mismo de lo mas favorecedor.
Estoy de acuerdo contigo en que Desafío Total es la mejor película de Schwarzenegger, al menos para mi gusto: acción trepidante, una buena historia y ese sentido del humor tan particular, marca de la casa de Verhoeven. De Chuarche también me gustan los dos Terminators y El Último Gran Héroe.
De los tres "ases" del cine de acción de los 80-90 que nombras, mi favorito es Bruce Willis, que ha tenido una carrera más variada y ha demostrado ser un actor más que aceptable. Sin embargo, Stallone nunca me ha gustado demasiado.
Por cierto, el anuncio ese de Sharon Stone que has puesto es buenísimo y, aun a riesgo de que Marcbranches me acuse de estar siempre pensando en lo mismo, tengo que decir que el muchacho que sale es impresionante. Ya está.
Coíncido con la media de comentarios. Me encanta esta gamberrada de Verhoeven, así como la trilogía de Terminator o El último gran héroe (que diablos, reconozco que hasta me reí con Poli de guardería).
No se si me gusta más o menos Willis que Chuache, pero ambos están por encima de Stallone, bastante más pesadito. De Willis mis preferidas son la primera y la tercera de Jungla de Cristal. A ver que hacen con la cuarta...
Laura, el chico del anuncio es espectacular, y nos resuelve uno de los grandes enigmas de la historia ¿qué llevan los escoceses debajo de la falda?
Heitor, veo que Willis ha ganado por goleada, y me alegra; de la nueva entrega de La jungla de cristal, tan sólo por ver el cameo de Kevin Smith como encargado de una tienda de cómics vale la pena verla.
A mi me encanta la saga de Jugla de cristal, de hecho para mi la mejor película de acción que he visto es la primera. Pero ésta cuarta entrega debía haberse hecho hace casi una decada, ya no es hora, y menos con eso de meter un delincuente informático que suena tan patético que se me quitan las ganas de verla.
Lo mismo pasa con todas esas secuelas tardías, como la de Indy, aunque en ésta tengo mas confianza porque a Spielberg le doy bastante crédito. Pero Len Wiseman no es el rey midas de Hollywood.
No soy muy seguidor del género, pero coincido con el compañero Budokán en lo interesante que me resulta que rescates esta peli, una auténtica pasada (más allá de esa condición de peli de culto que viene adquiriendo en el curso de los últimos años...). Además, otra aplicación práctica, y en positivo, de, al igual que me indicabas días atrás, con motivo de un comentario sobre Carrie, cómo el género no importa, sino la calidad del producto. Y aquí la hay, sin duda alguna.
Un abrazo.
Rick , la continuación de Indiana Jones es un auténtico misterio, porque la llevan con un secretismo total, pero parece que estamos viviendo todo un revival de heroes duros poco antes de que les toque la jubilación: pasó con Rocky, pasará con Indy, McClaine, Rambo. A mi lo que realmente me gustaría -y creo que sería el broche de oro para todos ellos- es que Tarantino les juntara para su propia versión de Los doce del patíbulo, ojalá lo consiga.
Manuel, que me cites a mi misma hace que mi ego se suba por las nubes; nuestra intención es que aquí haya cabida para todo tipo de películas, de todo tipo de paises, épocas...o al menos intentarlo.
bueno este film hubiera sido genial si arnie se quedaba en marte limpiando copas antes q en california jugando al alcaldeneitor no?
Compañera Alicia, de vuestra voluntad e intención de abriros a un registro muy amplio de cine no creo que le quepa la más mínima duda a cualquiera que se acerque a vuestro blog: y está claro que no sólo lo intentais (que ya es algo importante), sino que lo conseguís (lo cual es más bonito todavía...); eso es algo evidente.
Mucho ánimo para que sigais en el empeño con la misma vitalidad, energía y buen hacer.
Un abrazo.
Persio, yo también prefería cuando Arnie mataba a la gente en la ficción, mientras no acabe de presidente...
Manuel, qué puedo decir, muchísimas gracias, mira que si sigues diciéndonos cosas así acabaremos creyéndonoslas y poniéndonos insoportables. Un abrazo
Publicar un comentario