ayuer fui al cine a verla, realmente la musica de Mozart se lleva todos los premios...saludos!
Ya tenía ganas yo de saber algo de Branagh..realmente con la música de Mozart será un éxito. A ver si tengo un ratito e iré al cine.Un beso Tocayaaaaaaaa!
Efectivamente, Persio, la música de Mozart es una maravilla por la que no pasa el tiempo.Tocaya no me digas que también eres fan de Kenny, entonces tenemos aún más cosas en común de las que me pensaba.
Pues yo soy admiradora ferviente de los dos. Así que habrá que verla.En serio, me tragué el culebrón de Promesas inclumplidas sólo para verle...
Hola! estupendo blog, me pasaré por aquí de nuevo.SaludosRobert
Que bien, Raquel, otra mas al club! Yo también me tragué Promesas incumplidas por él, y hasta Wild, wild West, que es mas grave.Bienvenido, Robert, y gracias.
Coincido Alicia, conque la música de Mozart es algo maravillosos, y creo que uno de los adecuados para filmar ese maravilloso período de grandes narraciones dramáticas es Branagh. Su cine, como dices, nunca pierde frescura.
Es una lástima, Budokan, que el otro proyecto de Branagh, Como gustéis, por lo visto no vaya a estrenarse en los cines, sino que pase directamente a DVD, porque la idea de juntar la Inglaterra victoriana con el Japón antíguo me parece maravillosa. Esperemos que su otro proyecto, el remake de La huella, con Jude Law y Michael Caine, no tenga tantos problemas de distribución.
No me apetece demasiado esta versión hecha por Brannagh, aunque nunca está de más quitarle algo de encorsetamiento e intentar darle un toque distinto, por mucho que se quejen los puristas.Al final, de lo que se trata es de mantenerse fiel al espíritu de la obra original, y a la mirada de su intérprete (en este caso Brannagh).Y me deja un tanto pensativo recordándome ese 'remake' que planean realizar sobre "La huella". Supongo que Michael Caine interpretará el personaje que, en aquella ocasión hizo su contrincante, Laurence Olivier. Curioso !
Así es, Cineahora, y creo que pocas veces un remake ha prometido tanto; La huella era una auténtica maravilla, y no creo que se pueda superar, pero el hecho de que Caine haga el papel de Olivier (con la ironía que eso implica) y Jude Law vuelva a interpretar un papel hecho anteriormente por Caine, que los dirija Branagh y que el guión sea de Harold Pinter, todo ello nos hace pensar que no será un remake más al uso, sino una nueva versión. Yo creo que promete.
¡Cierto! Jude Law ya se puso en el lugar de Michael Caine en "Alfie", una de las comedias más queridas por los británicos. En cambio, el 'remake' cosechó críticas nefastas.
La verdad es que estoy de acuerdo en casi todo lo que comentas aunque yo le doy un aspecto más positivo a la película, la verdad, como veo que también te gusto e interesó esa película, te invito a que veas mi crítica en http://universodea.spaces.live.com/Blog/cns!41716E4AA9C70F65!1854.entry y así puedas comentar que te parece a ti también. ¡Espero que te interese!
Publicar un comentario
12 comentarios:
ayuer fui al cine a verla, realmente la musica de Mozart se lleva todos los premios...
saludos!
Ya tenía ganas yo de saber algo de Branagh..realmente con la música de Mozart será un éxito. A ver si tengo un ratito e iré al cine.
Un beso Tocayaaaaaaaa!
Efectivamente, Persio, la música de Mozart es una maravilla por la que no pasa el tiempo.
Tocaya no me digas que también eres fan de Kenny, entonces tenemos aún más cosas en común de las que me pensaba.
Pues yo soy admiradora ferviente de los dos. Así que habrá que verla.
En serio, me tragué el culebrón de Promesas inclumplidas sólo para verle...
Hola! estupendo blog, me pasaré por aquí de nuevo.
Saludos
Robert
Que bien, Raquel, otra mas al club! Yo también me tragué Promesas incumplidas por él, y hasta Wild, wild West, que es mas grave.
Bienvenido, Robert, y gracias.
Coincido Alicia, conque la música de Mozart es algo maravillosos, y creo que uno de los adecuados para filmar ese maravilloso período de grandes narraciones dramáticas es Branagh. Su cine, como dices, nunca pierde frescura.
Es una lástima, Budokan, que el otro proyecto de Branagh, Como gustéis, por lo visto no vaya a estrenarse en los cines, sino que pase directamente a DVD, porque la idea de juntar la Inglaterra victoriana con el Japón antíguo me parece maravillosa. Esperemos que su otro proyecto, el remake de La huella, con Jude Law y Michael Caine, no tenga tantos problemas de distribución.
No me apetece demasiado esta versión hecha por Brannagh, aunque nunca está de más quitarle algo de encorsetamiento e intentar darle un toque distinto, por mucho que se quejen los puristas.
Al final, de lo que se trata es de mantenerse fiel al espíritu de la obra original, y a la mirada de su intérprete (en este caso Brannagh).
Y me deja un tanto pensativo recordándome ese 'remake' que planean realizar sobre "La huella". Supongo que Michael Caine interpretará el personaje que, en aquella ocasión hizo su contrincante, Laurence Olivier. Curioso !
Así es, Cineahora, y creo que pocas veces un remake ha prometido tanto; La huella era una auténtica maravilla, y no creo que se pueda superar, pero el hecho de que Caine haga el papel de Olivier (con la ironía que eso implica) y Jude Law vuelva a interpretar un papel hecho anteriormente por Caine, que los dirija Branagh y que el guión sea de Harold Pinter, todo ello nos hace pensar que no será un remake más al uso, sino una nueva versión. Yo creo que promete.
¡Cierto! Jude Law ya se puso en el lugar de Michael Caine en "Alfie", una de las comedias más queridas por los británicos. En cambio, el 'remake' cosechó críticas nefastas.
La verdad es que estoy de acuerdo en casi todo lo que comentas aunque yo le doy un aspecto más positivo a la película, la verdad, como veo que también te gusto e interesó esa película, te invito a que veas mi crítica en http://universodea.spaces.live.com/Blog/cns!41716E4AA9C70F65!1854.entry y así puedas comentar que te parece a ti también.
¡Espero que te interese!
Publicar un comentario