Es que esta secuencia se ha convertido ya en un clásico: es divertidísima! tienes toda la razón en que la película gana con los años, y no solo porque sea una buena película (que lo es), sino por el lamentable nivel de lo que se da en llamar "comedia romántica" hoy por hoy... no se, parece que ya no quedan guionistas en Hollywood (se habrán ido todos a escribir series de televisión, que últimamente tienen guiones muchísimo más currados, lo que son las cosas.....)
Escena mítica, vaya que sí, compa Marc, y, quizá por ello, puede que un pelín sobrevalorada; pero, en cualquier caso, muy buena, desde luego, y muestra de un cine que, no estando tan lejano en el tiempo, ya no se hace con ese nivel de calidad. Por cierto, Laura Hunt, interesante tu apunte sobre el "traslado de talentos" del cine a la tele: puede que estés dando una clave básica para resolver el "misterio"...Un abrazo.
Más que sobrevalorada, lo que quizás ocurra es que esté muy vista. Lo del traslado de talentos hace mucho que lo vengo defendiendo, y es una corriente de opinión que se extiende por todos los foros de opinión. El ingenio, la inventiva y el espíritu de riesgo que faltan en el cine se encuentran en las series americanas.
Cada vez que me como un estupendo postre, digo, de broma, a mi acompañante...¿Has visto Cuando Harry encontró a Sally?Todos dicen que no... Ellos se lo pierden.Saludos.
Otia... ¿Se puede preguntar cuál es el premio si alguno dice que sí? ¿Una improvisación en directo? ¿Una cucharada de ese estupendo postre? ¿Un perrito piloto? Ardo en malsana curiosidad. Saludos.
Una demostración en directo sería lo más apropiado... menos lobos, que luego no me atrevo. Mejor comparto el postre.
Pues lo genial sería que sacases de debajo de la mesa un enorme perro piloto y se lo entregaras a tu acompañante entonando el típico sonsonete de feria. Seguro que no se lo esperaría... Eso sí, la líbido por los suelos, pero lo que te ibas a reir...
Publicar un comentario
7 comentarios:
Es que esta secuencia se ha convertido ya en un clásico: es divertidísima! tienes toda la razón en que la película gana con los años, y no solo porque sea una buena película (que lo es), sino por el lamentable nivel de lo que se da en llamar "comedia romántica" hoy por hoy... no se, parece que ya no quedan guionistas en Hollywood (se habrán ido todos a escribir series de televisión, que últimamente tienen guiones muchísimo más currados, lo que son las cosas.....)
Escena mítica, vaya que sí, compa Marc, y, quizá por ello, puede que un pelín sobrevalorada; pero, en cualquier caso, muy buena, desde luego, y muestra de un cine que, no estando tan lejano en el tiempo, ya no se hace con ese nivel de calidad. Por cierto, Laura Hunt, interesante tu apunte sobre el "traslado de talentos" del cine a la tele: puede que estés dando una clave básica para resolver el "misterio"...
Un abrazo.
Más que sobrevalorada, lo que quizás ocurra es que esté muy vista. Lo del traslado de talentos hace mucho que lo vengo defendiendo, y es una corriente de opinión que se extiende por todos los foros de opinión. El ingenio, la inventiva y el espíritu de riesgo que faltan en el cine se encuentran en las series americanas.
Cada vez que me como un estupendo postre, digo, de broma, a mi acompañante...
¿Has visto Cuando Harry encontró a Sally?
Todos dicen que no... Ellos se lo pierden.
Saludos.
Otia... ¿Se puede preguntar cuál es el premio si alguno dice que sí? ¿Una improvisación en directo? ¿Una cucharada de ese estupendo postre? ¿Un perrito piloto? Ardo en malsana curiosidad. Saludos.
Una demostración en directo sería lo más apropiado... menos lobos, que luego no me atrevo. Mejor comparto el postre.
Pues lo genial sería que sacases de debajo de la mesa un enorme perro piloto y se lo entregaras a tu acompañante entonando el típico sonsonete de feria. Seguro que no se lo esperaría... Eso sí, la líbido por los suelos, pero lo que te ibas a reir...
Publicar un comentario