
Suena el despertador a las dos. Sacándome las legañas con una pala, me conecto al ordenador para seguir la gala de los Oscars de este año a través del popular canal de TV Rustavi 2, de Georgia. Enseguida compruebo que los comentaristas lo traducen todo a su idioma, y me pongo en la radio "
Lo que yo te diga”, de la
SER. Van a impedirme escuchar la mayoría de los chistes de
Ellen DeGeneres, pero nadie es perfecto. Veo un resumen de la alfombra roja en el que la TV americana inserta estadísticas sobre los vestidos de las actrices como si fuera un partido de la NBA; Pe lleva un vestido Versace color carne que me hace preguntarme, en un primer momento, si ha dado el gran golpe yendo desnuda a la ceremonia. No me había frotado bien los ojos. Observo el peinado de
Cameron Diaz, y sospecho que ha venido en moto. Empieza la gala de la nosecuantésima edición de los Premios de la Academia.
-02:30. Después de un video, de repente a todos los presentes les da por besarse, como si estuvieran en misa. Primer notición de la noche (
Jack se ha rapado y da más miedo aún de lo habitual) y primer parecido razonable:
Jack Nicholson/
Rod Steiger.
Ellen DeGeneres aparece templada en el escenario, y suelta, entre otros, un buen chiste sobre
Al Gore. Será la tónica habitual de la velada.
-02:45. La comentarista de la SER dice que está espléndida, pero a mí me parece que
Nicole Kidman está escuchimizadísima, a pesar del impactante vestido rojo-Vodafone. Primer Oscar para “
El laberinto del Fauno”, Mejor Dirección artística. Lo celebro con unas galletas Príncipe-doble de chocolate.
-02:58. Primer número musical, con
Will Ferrell (con peinado Starsky) y
Jack Black, con su eterno careto de sobredosis de coca.
John C. Reilly mejora la foto. Segundo Oscar para el Fauno, Mejor Maquillaje, de una desarmante lógica.
-03:04. Momento niñorrepelentista con
Abigail Breslin y el
hijo de Will Smith, que dan paso a la primera decepción de la noche. No hay Oscar al mejor corto ni para
Borja Cobeaga ni para
Javier Fésser, que era uno de los favoritos. Snif. Asimilo el disgusto con un yogurt de stracciatella.
-03:13. Sale un coro de 40 personas supuestamente adultas silbando y chistando, para dar paso al Oscar a los Efectos de Sonido. Mientras pienso en lo lejos que queda “
Stomp”, aparecen
Greg Kinnear y el
próximo Superagente 86. Primera estatuilla para “
Cartas desde Iwo Jima”, film que he visto esa misma tarde y que ya he determinado como “poco peligrosa” para Marty, aún siendo mucho mejor que “
Banderas de nuestros padres”. Le dan el premio a la Mejor Mezcla de Sonido a “
Dreamgirls”, lo que me hace cuestionarme qué diferencia hay entre “Mezcla de Sonido” y “Efectos de Sonido”.
-03:24. Me espabilo un poco para el Oscar al Mejor Actor de Reparto. Se lo dan a un abuelo heroinómano interpretado por
Alan Arkin, quien desenfunda, como la mayoría de los premiados, una lista escrita de agradecimientos, en contra de las recomendaciones del DVD de la Academia presentado por
Tom Hanks que se les envió a los nominados. Si nadie hace caso a Tom Hanks, es que algo muy extraño ocurre en Hollywood...
-03:30. Ellen DeGeneres intenta colocarle un guión a Scorsese. Igual es la única manera de que gane el jodido Oscar.
James Taylor canta una canción nominada, perteneciente a una película de dibujos animados (como siempre) con
Randy Newman (como siempre).
-03:37.
Leo DiCaprio pelotea impúdicamente a Al Gore, quien, definitivamente, hace gala de los mejores chistes de la ídem. Faltan dos horas y media para que esto acabe. Quién me mandaría leer el email de Alice la Directrice...
-03:44. Cameron Diaz se ha peinado,
Ben Affleck luce su elegante sosería presentando un video de aquellos de aprovecharé-para-mear, y Tom Hanks y
Helen Mirren entregan el primer Oscar, Guión Adaptado, a “
Infiltrados”. ¿Pista?
-04:05.
Anne Hathaway y
Emily Blunt anuncian, evidentemente, el Mejor Vestuario, aunque sus vestidos se me antojan algo “discutibles”. La presentación de los nominados (unos modelos en el escenario) es original, y la ganadora es “
New Order”, digo, “
Maria Antonieta”. La italiana
Milena Canonero sube al escenario y nos demuestra que ha cumplido escrupulosamente el protocolo de vestimenta masculino.
-04:08. Aparece
tito Tom. Presenta un premio honorífico (no me preguntéis ni cómo se llama el premio ni a quién se lo dan, porque no conozco a ninguno de los dos). Primera ovación levántate-que-si-no-quedas-mal-en-la-tele, en inglés “stand-up ovation”. Me invade la curiosidad: ¿se habrán encontrado
Pe y Tom peleándose por el último canapé de la bandeja? Necesito más café, aunque mi hernia de hiato se queje.
-04:15. DeGeneres le ruega a
tito Spielberg que le haga una foto con
Scorsese, y le corrige el ángulo de cámara: quizás el mejor momento cómico de la noche.
Navarro (Fotografía) le da un 3 de 3 al Fauno, y no hablo de basket precisamente.
Robert Downey jr. se muestra con pinta de haber dejado las drogas, pero no saber dónde. “
Piratas del Caribe 2” se lleva Efectos Especiales, aunque el único Oscar que se merece es Mejores Efectos Narcóticos. Me apetece una manzana, ácida, por supuesto.
-04:30.
Clive Owen y
Cate Blanchett, muy atractivos los dos, presentan el Oscar a la Mejor Película Extranjera (un poco más y nominan “Infiltrados” por estar basada en un film de Hong Kong). Un
señor alemán salta como si fuera
Yoda en el “
Episodio II”, lo cual no es buena noticia para
Guillermo del Toro. Tranqui-Guille, si te estás forrando con la taquilla...
-04:36. De mayor quiero ser
George Clooney. Qué porte, qué voz derritenenas, qué todo... Oscar a la Mejor Actriz de Reparto para
Jennifer Hudson, a quien echaron hace un año del “
Operación triunfo” yanqui. Ánimo
Chenoa, y preséntate al casting de la próxima de Amenábar. Lo siento por mi favorita,
Rinko Kikuchi, que por cierto está imponente.
-04:48.
Gael García Bernal consigue su propósito de asemejarse a
Alejandro Agag y se lleva el premio al Peor Peinado por su corte estilo “tejado”. Al Gore se lleva su cantadísimo Oscar al mejor documental. Sin duda, esta es su noche. La platea pone cara de actor comprometido mientras Gore suelta su discurso pro-climático.
-05:02.
Tito Clint presenta el Oscar Honorífico a
Morricone, con ese aire de abuelo apacible y cachondón que se le ha puesto. Chicos, otra vez a levantarse. Por cierto,
Celine Dion aún existe. Por desgracia. Luego, Pe y
Hugh Jackman proclaman la Mejor BSO, que gana una película casi sin BSO (“
Babel”). Cosas. Penélope está guapa, pero no supera su radiante belleza de los Goya; le sienta mejor el pelo suelto. Mis globos oculares necesitan el
abreojos del proyecto Ludovico de “
La naranja mecánica”.
-05:23. Cancioncillas.
Beyoncé actúa con el vestido más largo que haya llevado nunca. Me doy cuenta que
Eddie Murphy se ha volatilizado de la sala. Supongo que está en el bar, olvidando... Nuevo parecido razonable:
John Travolta quiere ser
Alec Baldwin.
Kate Winslet aparece hermosísima, y además le da a “Infiltrados” el Oscar al Montaje. Siempre me ha caído bien Katie (Winslet, no
Holmes).
Jodie Foster, por su parte, asoma con un tocado a lo
Meg Ryan y presenta el momento-funeraria. No sale
Estrella Morente, así que el público puede aplaudir a los desaparecidos a gusto.
-05:55. Un desaliñado
P. Seymour Hoffman otorga el Oscar más asumido de la noche a Helen Mirren. God save
the Queen. No puedo evitar, al ver a las nominadas, pensar en esa catorceava designación de
tía Meryl por un papelucho resuelto por la diva con el Streep automático.
-06:04. Ya vamos tarde... A medida que pasan los premios, los presentadores caminan más veloces hacia el atril. Otro premio cantado, este para ese armario ropero llamado
Forest Whitaker. No he visto su interpretación de
Idi Amin, pero pinta papel muy lucido, muy oscarizable. Salen
Coppola, Spielberg y
Lucas para entregar el premio al Mejor Director, y en ese momento ya sabemos que esta va ser, por fin, la noche de Marty, quien se lleva la ovación más sincera de la gala antes de desempolvar por fin el papel de agradecimientos que llevaba guardado en el bolsillo desde hace casi treinta años. Jack redondea la faena anunciando, junto a
Diane Keaton, que “Infitrados” también gana el Oscar a la Mejor Película. Son las 06:15 del día 26 de febrero del 2007, y por fin se ha hecho algo de justicia, aunque no dejo de pensar que es pelín bizarro que el primer Oscar de Scorsese sea por esta película que, sin duda, a pesar de ser excelente, no está entre sus tres mejores obras; y que, aunque mi corazón estaba con Marty, mi cabeza, mi traicionera cabeza cinéfila, estaba con...
Paul Greengrass. God save Scorsese. Me voy a dormir.