Oi, achei teu blog pelo google tá bem interessante gostei desse post. Quando der dá uma passada pelo meu blog, é sobre camisetas personalizadas, mostra passo a passo como criar uma camiseta personalizada bem maneira. Até mais.
Bufff, "El padrino". No puedo hablar sobre esta pel�cula en unas pocas l�neas, necesaria p�ginas y p�ginas enteras para dar simplemente mi opini�n. En fin, GIGANTE.
Otra más de éstas, compa Marc, que ví hace muchísimos años y no en las mejores condiciones (pantalla pequeña, doblada, copia sólo regular...). Se impone una revisión en condiciones dignas, a ver cuándo hay ocasión, porque la peli, ciertamente, lo merece...Un abrazo.
Personalmente, uno de mis modos preferidos de decidir si una película es verdaderamente buena o no (vamos, si me gusta o no, fuera de cánones), es si te apetece verla a cualquier hora, en cualquier momento, en cualquier circunstancia, ya sea pillándola de casualidad en la tele un domingo al mediodía, ya sea llegando de fiesta a las tantas de la madrugada.Y El Padrino, El Padrino 2, Tiburón, Cristal oscuro y Blade Runner, son las 5 películas que más veces he visto (con diferencia) en ese particular estado etilico-místico.XXXD
A ver, que se me acumula el trabajo.-Rodrigo, gracias por pasarte. Yo es que soy muy vago y prefiero que las camisetas me als personalicen...-Rick, a mí me pasa lo mismo. Hubiera escrito hasta la extenuación, como me pasa con otras películas, siempre te dejas algo en el tintero.-Manuel, yo creo que esta es de las que realmente te urge revisar. Y en V.O., desde luego... -Goethemola, es curioso tu sistema de medición de afinidad con una película. Casi te diría que, siguiendo ese sistema, mi película preferida es "Colega, ¿dónde está mi coche?". Pero va a ser que no...
Yo es que no vería 'Colega, donde está mi coche' ni sobrio ni ebrio...XXXDAdemás, dicen que cuando uno va 'contento' tiene a 'filosofar', ¿no? Eso creo que es un hecho. Entonces, tampoco encuentro tan ilógico 'filosofar cinematográficamente' en ese mismo estado poniéndote El padrino, por ejemplo.Además, éste es el sistema 1 de X. La película en cuestión debería estar en lo más alto en las diferentes (y variopintas) metodologías para afirmar que se trata de una gran película.Ahora hablando más en serio, lo que pretendo justificar con este curioso baremo es que Ciudadano Kane está clasificada como la mejorpelícula de todos los tiempos, por ejemplo, pero me juego un brazo a que muchos de los que afirman que así es ni siquiera la han visto. ¿O no?
En definitiva, lo que quería decir es que El padrino es una de esas pocas películas en las que el 'cánon' coincide con la opinión 'popular'. Tan sólo quería decir eso, pero me he ido por las ramas, sorry.
Yo cero que cada uno tiene una manera de reaccionar al exceso de alcohol, no todos tienden a la filosofía plasta-trascendental... No sé si alguno de los que afirman que "Ciudadano Kane" es la mejor película de la historia no la ha visto, es probable. Se ha convertido un poco en un cliché, gracias a las listas que van saliendo por ahí. Otros creemos que ni siquiera es la mejor de Orson Welles, pero ya sabes que para gustos, etc-etc. Saludos.
Pues leí anoche el post, Marc, pero es que se me ocurrió ver el vídeo de David Hoselhoff (o como se llame... el tío del coche fantástico, vamos) que escondiste por ahí, y me quedé tan traumatizada, que no tuve ánimos para escribir nada. Pesadillas me ha causado, oye...Bueno, en serio, la verdad es que poco se puede añadir a estas alturas sobre este pedazo de obra maestra que es El Padrino. Curioso, en todo caso, que surgiera de un encargo que Coppola hizo solo porque necesitaba la pasta... de hecho se lo he leído en alguna entrevista, que cuando necesitaba dinero, hacía una película de El Padrino (se ve que ya no lo necesita, una pena). Ya estoy deseando leer tus siguientes posts sobre la saga, así que ponte a ello, oye.Un saludo!
Según Alicia, el tipo se llama David Hasseldorff... observo que vuestra generación pasó olímpicamente de "El coche fantástico" y "Los vigilantes de la playa". Pero forma parte de mi imaginario infantil. "¡Kitt, te necesito!", repetíamos incesantemente los niños de aquella época mientras le hablábamos a nuestro reloj de mercadillo. El clip es brutal, aunque hay que reconocerle a DAVID HASSELHOFF su sana intención de reírse de sí mismo: punto a favor suyo. Punto que, en cualquier caso, no iguala los puntos en contra anotados por la torerilla de cuero y las camisas abiertas de "El coche...", la barriga metida hacia adentro de "Los vigilantes...", y toda la inenarrable serie "Los vigilantes de la noche", ese peacho spin-off de la anteriormente mencionada.En cuanto a los posts sobre las siguientes pelis de la saga, se harán esperar, para no saturar de Padrino el blog. Pero llegarán. Saludos.
Pues claro que veía El Coche Fantástico en su día... no se de que generación te piensas que soy, pero te llevaré 3 ó 4 años, "jovenzuelo". Lo de Los Vigilantes de la Playa, ya como que no... es que eso de ver tías corriendo a cámara lenta en bikini, no era lo mío. El clip del Hasselhoff (tomo nota, dos "s" y dos "f") es bastante autoparódico y demuestra que, al menos, tiene sentido del humor pero es que me lo imagino diciéndome eso de "get in my car" y me da repelús (y para encima, a la única que se atreve a subir, luego va el tío y la echa porque vive muy lejos....)Ya veo que vas a hacernos esperar por la continuación de la saga, pues nada, paciencia.... entre tanto, me iré poniendo los dvds de El Padrino, que ya debe hacer más de un año desde la última vez que las vi y leyéndote me ha entrado el mono. Chao!
Mi generación creció con series como El detective cantante, Retorno a Brideshead, Yo, Claudio o Los gozos y las sombras; claro que a vosotros, con las de Hangenseldedorff, así os ha ido.
Alto ahí. No sólo de Kitt nos alimentamos los de mi quinta. También tuvimos nuestra ración de series de calidad: "Mike Hammer", "El gran héroe americano", "V", "El equipo A", "El increíble Hulk", "Vacaciones en el mar", "Benny Hill", "Sport Billy", "Billie Joe y su mono", "Falcon Crest"... Una calidad indudable que nos enriqueció cultural e intelectualmente e hizo de gente como yo lo que somos ahora: un puro desperdicio.Laura, esas chicas en bikini corriendo a cámara lenta unieron para siempre a Joey & Chandler en "Friends": sólo por eso merecen un respeto (tómese la frase en sentido literal: "SÓLO por eso". O sea, por nada más).
Ahí reconozco que tienes toda la razón: las muchachas se merecen un respeto por haber afianzado la amistad de Joey y Chandler, si señor.Esto era un post sobre El Padrino ¿no? para mi que nos hemos ido un poco del tema...
Simplemente decirte que ha sido un post genial.
Sí que nos hemos ido del tema, Laura... pero es que Hasselhof es Hasselhoff. Cineahora, gracias, aunque lo realmente genial (ojo que viene falsa modestia) es la película... Saludos.
Confieso: No había visto el Padrino hasta hace nada. Y porque me han obligado en la uni.Bendito castigo.
Para que luego digan que la Universidad no sirve para nada... ahora que ya te vale... que te diga Manuel Márquez los castigos que soy capaz de aplicar a tamañas herejías. Espero que para cuando escriba el psot de la segunda parte ya te hayas tragado la trilogía.
Puedo dar buena cuenta de ello, compa Raquel; aquí me tienes, sin ir más lejos, y por ejemplo, obligado a pasar por este blog todos los días, y dejar un comentario, so pena de que el tío negro ese que sale en la guerra de las galaxias (Luke Skywalker, o como se llame....) venga y me arree un par de collejas. Avisada quedas, pues...Un abrazo.
¡¡¡¡¿¿¿ LUKE SKYWALKER "TÍO NEGRO"???!!! ¡¡¡¡¡¡¡ AAAARRRGGGHHHH!!!!! ¡¡¡¡Las sales!!!! ¡¡¡¡ Las sales, Alicia, por Dios!!!! ¡¡¡¡Vade retro!!!! ¡¡¡¡Blasfemia!!!! Mi corazón ya no está para estos sustos...
Publicar un comentario
20 comentarios:
Oi, achei teu blog pelo google tá bem interessante gostei desse post. Quando der dá uma passada pelo meu blog, é sobre camisetas personalizadas, mostra passo a passo como criar uma camiseta personalizada bem maneira. Até mais.
Bufff, "El padrino". No puedo hablar sobre esta pel�cula en unas pocas l�neas, necesaria p�ginas y p�ginas enteras para dar simplemente mi opini�n. En fin, GIGANTE.
Otra más de éstas, compa Marc, que ví hace muchísimos años y no en las mejores condiciones (pantalla pequeña, doblada, copia sólo regular...). Se impone una revisión en condiciones dignas, a ver cuándo hay ocasión, porque la peli, ciertamente, lo merece...
Un abrazo.
Personalmente, uno de mis modos preferidos de decidir si una película es verdaderamente buena o no (vamos, si me gusta o no, fuera de cánones), es si te apetece verla a cualquier hora, en cualquier momento, en cualquier circunstancia, ya sea pillándola de casualidad en la tele un domingo al mediodía, ya sea llegando de fiesta a las tantas de la madrugada.
Y El Padrino, El Padrino 2, Tiburón, Cristal oscuro y Blade Runner, son las 5 películas que más veces he visto (con diferencia) en ese particular estado etilico-místico.
XXXD
A ver, que se me acumula el trabajo.
-Rodrigo, gracias por pasarte. Yo es que soy muy vago y prefiero que las camisetas me als personalicen...
-Rick, a mí me pasa lo mismo. Hubiera escrito hasta la extenuación, como me pasa con otras películas, siempre te dejas algo en el tintero.
-Manuel, yo creo que esta es de las que realmente te urge revisar. Y en V.O., desde luego...
-Goethemola, es curioso tu sistema de medición de afinidad con una película. Casi te diría que, siguiendo ese sistema, mi película preferida es "Colega, ¿dónde está mi coche?". Pero va a ser que no...
Yo es que no vería 'Colega, donde está mi coche' ni sobrio ni ebrio...
XXXD
Además, dicen que cuando uno va 'contento' tiene a 'filosofar', ¿no? Eso creo que es un hecho. Entonces, tampoco encuentro tan ilógico 'filosofar cinematográficamente' en ese mismo estado poniéndote El padrino, por ejemplo.
Además, éste es el sistema 1 de X. La película en cuestión debería estar en lo más alto en las diferentes (y variopintas) metodologías para afirmar que se trata de una gran película.
Ahora hablando más en serio, lo que pretendo justificar con este curioso baremo es que Ciudadano Kane está clasificada como la mejor
película de todos los tiempos, por ejemplo, pero me juego un brazo a que muchos de los que afirman que así es ni siquiera la han visto. ¿O no?
En definitiva, lo que quería decir es que El padrino es una de esas pocas películas en las que el 'cánon' coincide con la opinión 'popular'.
Tan sólo quería decir eso, pero me he ido por las ramas, sorry.
Yo cero que cada uno tiene una manera de reaccionar al exceso de alcohol, no todos tienden a la filosofía plasta-trascendental... No sé si alguno de los que afirman que "Ciudadano Kane" es la mejor película de la historia no la ha visto, es probable. Se ha convertido un poco en un cliché, gracias a las listas que van saliendo por ahí. Otros creemos que ni siquiera es la mejor de Orson Welles, pero ya sabes que para gustos, etc-etc. Saludos.
Pues leí anoche el post, Marc, pero es que se me ocurrió ver el vídeo de David Hoselhoff (o como se llame... el tío del coche fantástico, vamos) que escondiste por ahí, y me quedé tan traumatizada, que no tuve ánimos para escribir nada. Pesadillas me ha causado, oye...
Bueno, en serio, la verdad es que poco se puede añadir a estas alturas sobre este pedazo de obra maestra que es El Padrino. Curioso, en todo caso, que surgiera de un encargo que Coppola hizo solo porque necesitaba la pasta... de hecho se lo he leído en alguna entrevista, que cuando necesitaba dinero, hacía una película de El Padrino (se ve que ya no lo necesita, una pena). Ya estoy deseando leer tus siguientes posts sobre la saga, así que ponte a ello, oye.
Un saludo!
Según Alicia, el tipo se llama David Hasseldorff... observo que vuestra generación pasó olímpicamente de "El coche fantástico" y "Los vigilantes de la playa". Pero forma parte de mi imaginario infantil. "¡Kitt, te necesito!", repetíamos incesantemente los niños de aquella época mientras le hablábamos a nuestro reloj de mercadillo. El clip es brutal, aunque hay que reconocerle a DAVID HASSELHOFF su sana intención de reírse de sí mismo: punto a favor suyo. Punto que, en cualquier caso, no iguala los puntos en contra anotados por la torerilla de cuero y las camisas abiertas de "El coche...", la barriga metida hacia adentro de "Los vigilantes...", y toda la inenarrable serie "Los vigilantes de la noche", ese peacho spin-off de la anteriormente mencionada.
En cuanto a los posts sobre las siguientes pelis de la saga, se harán esperar, para no saturar de Padrino el blog. Pero llegarán. Saludos.
Pues claro que veía El Coche Fantástico en su día... no se de que generación te piensas que soy, pero te llevaré 3 ó 4 años, "jovenzuelo". Lo de Los Vigilantes de la Playa, ya como que no... es que eso de ver tías corriendo a cámara lenta en bikini, no era lo mío. El clip del Hasselhoff (tomo nota, dos "s" y dos "f") es bastante autoparódico y demuestra que, al menos, tiene sentido del humor pero es que me lo imagino diciéndome eso de "get in my car" y me da repelús (y para encima, a la única que se atreve a subir, luego va el tío y la echa porque vive muy lejos....)
Ya veo que vas a hacernos esperar por la continuación de la saga, pues nada, paciencia.... entre tanto, me iré poniendo los dvds de El Padrino, que ya debe hacer más de un año desde la última vez que las vi y leyéndote me ha entrado el mono. Chao!
Mi generación creció con series como El detective cantante, Retorno a Brideshead, Yo, Claudio o Los gozos y las sombras; claro que a vosotros, con las de Hangenseldedorff, así os ha ido.
Alto ahí. No sólo de Kitt nos alimentamos los de mi quinta. También tuvimos nuestra ración de series de calidad: "Mike Hammer", "El gran héroe americano", "V", "El equipo A", "El increíble Hulk", "Vacaciones en el mar", "Benny Hill", "Sport Billy", "Billie Joe y su mono", "Falcon Crest"... Una calidad indudable que nos enriqueció cultural e intelectualmente e hizo de gente como yo lo que somos ahora: un puro desperdicio.
Laura, esas chicas en bikini corriendo a cámara lenta unieron para siempre a Joey & Chandler en "Friends": sólo por eso merecen un respeto (tómese la frase en sentido literal: "SÓLO por eso". O sea, por nada más).
Ahí reconozco que tienes toda la razón: las muchachas se merecen un respeto por haber afianzado la amistad de Joey y Chandler, si señor.
Esto era un post sobre El Padrino ¿no? para mi que nos hemos ido un poco del tema...
Simplemente decirte que ha sido un post genial.
Sí que nos hemos ido del tema, Laura... pero es que Hasselhof es Hasselhoff.
Cineahora, gracias, aunque lo realmente genial (ojo que viene falsa modestia) es la película... Saludos.
Confieso: No había visto el Padrino hasta hace nada. Y porque me han obligado en la uni.
Bendito castigo.
Para que luego digan que la Universidad no sirve para nada... ahora que ya te vale... que te diga Manuel Márquez los castigos que soy capaz de aplicar a tamañas herejías. Espero que para cuando escriba el psot de la segunda parte ya te hayas tragado la trilogía.
Puedo dar buena cuenta de ello, compa Raquel; aquí me tienes, sin ir más lejos, y por ejemplo, obligado a pasar por este blog todos los días, y dejar un comentario, so pena de que el tío negro ese que sale en la guerra de las galaxias (Luke Skywalker, o como se llame....) venga y me arree un par de collejas. Avisada quedas, pues...
Un abrazo.
¡¡¡¡¿¿¿ LUKE SKYWALKER "TÍO NEGRO"???!!! ¡¡¡¡¡¡¡ AAAARRRGGGHHHH!!!!!
¡¡¡¡Las sales!!!! ¡¡¡¡ Las sales, Alicia, por Dios!!!! ¡¡¡¡Vade retro!!!! ¡¡¡¡Blasfemia!!!!
Mi corazón ya no está para estos sustos...
Publicar un comentario